Instalación y mantenimiento
Por Amparo Van den Eynde y Fernando Blázquez
Durante este ejercicio del 2012 hemos vuelto a medir el nivel de confianza de las empresas y profesionales en las perspectivas de futuro a medio y largo plazo en la actividad empresarial de la instalación y mantenimiento de puertas automáticas. Con este fin, desde el 1 de septiembre hasta el 5 de diciembre hemos realizado la encuesta correspondiente a este ejercicio 2012, comparando los resultados obtenidos con los de la encuesta del ejercicio anterior, obteniendo las variaciones en los porcentajes sobre las distintas preguntas del cuestionario.
Tipo de cuestionario: encuesta de opinión individual
Territorio: España
Diseño muestral: se ha utilizado el "muestreo por racimos", al estar limitado el proceso por factores de distancia y tiempo, entre otros. La "unidad muestral" han sido las empresas y profesionales de la instalación y mantenimiento de puertas automáticas, y las "unidades de análisis" han estado representadas por los empleados y autónomos que trabajan en ellas.
Técnica de la encuesta: de modo directo. Se han enviado 450 cuestionarios, de los cuales 319 han sido respondidos. Representando un índice de participación del 71% sobre el total de cuestionarios enviados.
Tamaño muestral: 319 casos.
Fechas de la encuesta: desde el 1 de septiembre hasta el 5 de diciembre del 2012.
Error de estimación: es el error que se produce a causa de observar una muestra en lugar de la población completa. En esta encuesta y en el supuesto de que p=5 y q=95% y en un nivel de confianza del 95%, el margen de error se ha calculado en aproximadamente un 2,2%.
Resultados encuesta 2012
Resultados encuesta 2011
Comparando los resultados del 2012 con los de la encuesta del 2011, vemos que manteniéndose el gran porcentaje de las consideraciones en la opción "esperanzadoras", un 66% de las respuestas, las espectativas han descendido un 5,43% sobre el 2011. Incrementándose, por otro lado, en la encuesta del 2012 el número de profesionales que consideran "negro" el futuro a medio plazo, un 26% en el 2012 frente a un 10% en el 2011.
Resultados encuesta 2012
Resultados encuesta 2011
En la encuesta del 2011 se preguntaba, a nivel general del sector, por la evolución del último trimestre del año, mientras que en la presente encuesta del 2012 se pregunta por el total del ejercicio; en cualquier caso, en ambas encuestas se relaciona esta pregunta con las espectativas del ejercicio completo. En ambas encuestas, solo las respuestas "negativo" y "muy negativo" han sido seleccionadas por los encuestados. Con la particularidad de verse aumentado en el ejercicio 2012 el porcentaje de la opción "muy negativo", que ha pasado del 32,38% en el 2011 al 55% en el 2012.
Sin embargo, como veremos en la siguiente pregunta, a pesar del incremento de la opción "muy negativo" a nivel general del sector, cuando se pregunta a los encuestados por los resultados particulares de su empresa en este ejercicio 2012 los porcentajes más elevados corresponden a la opción "positivo", manteniéndose en los niveles de la encuesta del 2011.
Resultados encuesta 2012
Resultados encuesta 2011
A pesar del aumento en el tamaño de la opción "muy negativo", las opciones "positivo" y "muy positivo" se mantienen en unos niveles semejantes a los del 2011. Conformándose los resultados en un 50% para la opción "positivo" y un 50% para la suma de las opciones "negativo" y "muy negativo".
Resultados encuesta 2012
Resultados encuesta 2011
En la encuesta del 2012 desaparecen en el gráfico las opciones "incremento facturación" y "ampliación territorial", centrándose las respuestas en la "reestructuración" y "ampliación servicios". Donde destaca, respecto al 2011, un importante incremento en el porcentaje de "reestructuración", un 54% en el 2012 frente a un 29,82% en el 2011. En cuanto a la "ampliación de servicios el porcentaje a sufrido un incremento, respecto al 2011, de un 10,9%.
Resultados encuesta 2012
Resultados encuesta 2011
En los resultados de la encuesta del 2012 se mantienen, sin variaciones significativas, siendo el subsector "residencial" el origen más importante de la facturación de las empresas y profesionales encuestados. Ha sido, según las respuestas recibidas en la encuesta, el sector "industrial" el que ha producido un incremento, pasando del 6,36% en el 2011 a un 11% en el ejercicio 2012.
Resultados encuestas 2012
Resultados encuesta 2011
El nivel de confianza de las empresas y profesionales de la instalación y mantenimiento de puertas automáticas en su actividad respecto a otras profesiones paralelas o similares es muy alto. La razón se justifica, a pesar de la crisis, por el buen recorrido que tiene el sector en la actividad de la rehabilitación y mantenimientos, a la espera de que la coyuntura económica permita animar el consumo.
Resultados encuesta 2012
Resultados encuesta 2011
Los porcentajes se mantienen similares a los de la encuesta del 2011, un 81% reconoce no haber considerado el abandonar la actividad de instalador y mantenedor de puertas automáticas. Los resultados de esta pregunta se suman a los de la pregunta anterior, por la mayor confianza que les ofrece, a los encuestados, este sector y actividades frente a otras profesiones paralelas o similares en otros sectores.