Por Belén González, Amparo Van den Eynde y Fernando Blázquez. Encuesta realizada con la colaboración de ANNA COMUNICACIÓN
Durante este ejercicio del 2016 hemos vuelto a medir el nivel de confianza de los instaladores y mantenedores de puertas automáticas en las perspectivas de futuro a medio y largo plazo en la actividad de la instalación y mantenimiento de puertas automáticas, partiendo de la evolución del ejercicio anterior y los meses del actual hasta las fechas de la encuesta.
Tipo de cuestionario: encuesta de opinión individual.
Unidad muestral: instaladores y mantenedores de puertas automáticas.
Tamaño muestral: 325 profesionales. Inicialmente se han seleccionado de modo aleatorio a 400 instaladores y mantenedores de puertas automáticas, con el objetivo de alcanzar el tamaño de la muestra necesario para que los datos obtenidos sean representativos e indicativos de la opinión del sector de las puertas automáticas. Resaltar que se han descartado aquellos de los que ya conocíamos de antemano su opinión, con el objeto de evitar cualquier posible influencia sobre sobre los resultados obtenidos.
Para calcular el tamaño muestral hemos considerado una población "sobreestimada" en 10.000 profesionales y empresas en 17 CC.AA.; la cual, para una confianza del 95% y un error muestral del 5%, nos ha determinado el número de 325 encuestas a realizar. Representando una media de 8 profesionales por encuestador.
17 comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla -La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.
Fechas de la encuesta: desde el 1 de junio hasta el 31 de julio del 2016.
Programa estadístico: IBM SPSS 20.
Hay que tener en cuenta que las comunidades de vecinos están incluidas en el mercado residencial.
Hay que tener en cuenta para poder comprender los resultados de las estadísticas que la gran mayoría de los encuestados vinculan la sustitución de un automatismo con la “reparación” de puertas. Distinguiendo entre “automatización de una puerta manual” y “sustitución de un automatismo por avería”.