Encuestas al sector de las puertas automáticas, de PA ediciones (3)
Por Amparo Van den Eynde y Fernando Blázquez
Los resultados han sido obtenidos a través de la encuesta realizada, con preguntas abiertas y cerradas, a una muestra de 924 personas de ambos sexos y edades comprendidas entre los 30 y 60 años. Esta encuesta se ha realizado en grupos de 22 personas ( un total de 42 grupos ) en ocho comunidades autónomas: Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, País Vasco, Andalucia, Aragón, Castilla y León y Murcia.
La preparación previa y la lógica de la argumentación ha estado fundamentada, básicamente, en las siguientes premisas:
- Una puerta automática bien instalada y conservada no implica ningún peligro.
- Las puertas de garaje, por imperativo legal, están obligadas a su mantenimiento con profesionales cualificados; tal como se desprende de su marco legislativo básico, conformado por el Código Técnico de la Edificación (CTE) y la norma EN:12635:2002 + A1:2009. Aunque no exista ninguna norma que obligue a suscribir un contrato de mantenimiento, (Ver enlaces relacionados a pie de la noticia).
- El contrato de mantenimiento de una puerta automática con una empresa o profesional cualificado significa una garantía de las revisiones de los elementos de seguridad (en los tiempos que se requiera según el tipo y frecuencia de uso de la puerta), una garantía de funcionamiento y vida útil.
Los encuestados no han mostrado ninguna duda en la necesidad del mantenimiento de la puerta con una empresa o profesional cualificado, las disparidades se presentan en cuanto al tipo de contrato y coste del mismo que estarían dispuestos a aceptar como "precio de mercado". La comparación más aceptada entre distintas posibilidades ha sido la del mantenimiento de la caldera murales a gas.
El 100% de los encuestados cree necesario el mantenimiento de su puerta automática con una empresa o profesional cualificado.
En relación al tipo y coste del contrato, el 72% lo relacionó con el del mantenimiento de las calderas murales de gas, el 26% no sabe y el 2% con otros tipos de contrato.
Enlaces relacionados:
EL INSTALADOR CERTIFICADO: UNA VENTAJA COMPETITIVA