Por Roberto Mora
AIMPAB, la Asociación Profesional de instaladores de puertas automáticas de Bizkaia, es una asociación profesional, de empresarios dedicados a la instalación y el mantenimiento de puertas automáticas, que tiene como objeto principal la defensa de los legítimos intereses económicos y profesionales de sus asociados en la provincia de Bizkaia.
Imagen superior, de izquierda a derecha: Jaime Fernández Alcedo, Presidente de FVEM; Javier Tello Gómez, Delegado de Puertas Secades en Euskadi; Thomás Secades, Gerente de Puertas Secades y Presidente de AIMPAB; Patricia Bastero, Responsable de Beitudigitala y Tesorero de AIMPAB; Gotzon Eguzkiza de Eguzki Mendi y Vicepresidente de AIMPAB.
Como bien han resaltado desde otras asociaciones provinciales y autonómicas: “Las ventajas de estas asociaciones de instaladores y mantenedores (…) están en sus capacidades para actuar eficazmente tanto en los ámbitos provinciales y autonómicos “. “Hay que tener muy presente que las competencias en vigilancia del mercado y formación están transferidas a las Comunidades Autónomas”. “Una asociación de instaladores y mantenedores de puertas automáticas a nivel provincial y/o autonómico es capaz, con muy pocos recursos, de multiplicar sus logros; basta con pensar, por ejemplo, en la facilidad que tienen las existentes para contactar, divulgar y concienciar a los administradores de fincas, comercios, polígonos industriales, ayuntamientos,…etc., en temas de concienciación, adecuación y mantenimiento de puertas, resultando sumamente operativas”.
AIMPAB, la Asociación de Instaladores y Mantenedores de Puertas Automáticas de Bizkaia, y FVEM, la Federación Vizcaína de Empresas del Metal, donde está integrada AIMPAB, se incorporan al Comité del Plan Renove Nacional de Puertas Automáticas, comerciales, industriales, residenciales y cortafuego, con sede y liderado por APA, la Asociación Española de Fabricantes de Puertas Automáticas.
FVEM es la Organización Empresarial sectorial que agrupa al colectivo de empresas de la Industria Siderometalúrgica de Bizkaia.
Sus orígenes se remontan a 1893 cuando se crea en Bilbao la Liga Vizcaína de Productores y más concretamente en 1898, cuando los empresarios metalúrgicos asociados a la Liga fundan el Centro Industrial de Vizcaya.
Constituida con la denominación actual en 1977, comienza su actividad en 1978 y viene siendo durante estos años un pilar fundamental de la construcción del entramado organizativo empresarial en la C.A. del País Vasco formando parte de la Confederación Empresarial de Bizkaia (CEBEK) y también de la Confederación Empresarial Vasca (Confebask).
Sus asociados son en su mayor parte medianas y pequeñas empresas; actualmente, sobrepasan las 900 con un empleo superior a los 32.000 trabajadores. El peso y el respaldo de ésta importante base empresarial ha posibilitado un nivel de crecimiento sostenido que revierte directamente en los propios asociados mediante la puesta a su disposición de un amplio abanico de servicios.
www.puertassecades.es www.beitudigitala.com www.eguzkimendi.com
Siguientes pasos del Comité del Plan Renove Nacional de Puertas Automáticas