La Asociación Empresarial de Puertas Manuales y Automáticas
Del 11 al 13 de julio, el China National Convention Center de Pekín será la sede de la primera edición de Construmat China, evento ferial de la construcción organizado conjuntamente por Fira de Barcelona y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés) con el objetivo de que las empresas españolas que integran el sector de la construcción puedan acceder al mercado más grande del mundo y con mayores perspectivas de crecimiento.
Las principales asociaciones sectoriales de la construcción española han mostrado su apoyo a esta iniciativa con la que Fira de Barcelona quiere promover la presencia de las empresas españolas de la construcción en mercados emergentes como el chino, especialmente de las pymes, que, por su dimensión, no pueden abordar solas la aventura de la exportación.
En este sentido, la Asociación Empresarial de Puertas Manuales y Automáticas (AEPA) ha llegado, con la participación de PA ediciones, a un acuerdo de colaboración con Fira de Barcelona para la difusión de este evento entre sus asociados y otras empresas del sector, las cuales pueden beneficiarse de unos precios especialmente atractivos para acceder a un mercado como el chino, con un enorme potencial. Gracias a esta colaboración, cualquier empresa puede contractar un stand desde tan sólo 2.800 euros para participar en la primera edición de Construmat China.
Contrumat China ofrece precios muy ajustados porque quiere que las pymes españolas, que han visto como su negocio se reducía drásticamente por la crisis española y el desplome de la inversión inmobiliaria, puedan explorar la posibilidad de exportar sus productos a unos de los mercados más dinámicos del mundo. Ofreciendo la oportunidad de hacer un estudio de mercado en directo, explica Ricard Zapatero, director de Negocio Internacional de Fira de Barcelona.
Construmat China Quality and Sustanaible Building Materials estará organizado conjuntamente por Fira de Barcelona y la división de Materiales de Construcción del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT-BM), organismo oficial del gobierno chino encargado de promover el comercio y desarrollo tecnológico del país. “Contar con el apoyo de las autoridades chinas nos garantiza la presencia en la feria de las grandes asociaciones sectoriales, con gran capacidad de compra”, explica Zapatero. En estos momentos, Fira de Barcelona está gestionando la participación de una treintena de empresas españolas.
A pesar de la crisis mundial, la economía china es una de las más dinámicas. El Gobierno chino prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) crezca un 7,5%, convirtiendo al gigante asiático en uno de los principales motores de la economía mundial. Estos datos hacen de China un mercado a explorar por parte de las empresas españolas que pueden hallar oportunidades de negocio que compensen la debilidad de la demanda interna.
El sector de la construcción es, junto con las exportaciones, uno de los principales motores del milagro económico chino. En la actualidad, se están construyendo en China 4.280 millones de metros cuadrados, entre edificación residencial y espacio destinado a oficinas y comercios, según datos del National Bureau of Statistics of China.